fbpx
Inicio 9 Finanzas 9 ¿Cómo ser rentable en mi negocio este 2022?

¿Cómo ser rentable en mi negocio este 2022?

Escrito por Carolina Mafioly

5 de febrero de 2022

Independientemente de las razones que motivan la creación de una empresa u otra, lograr consolidarse como un negocio rentable es – sin lugar a dudas- uno de sus principales retos. Ser rentables implica que nuestra inversión realizada en construir nuestra empresa nos genera utilidad, es decir, ganancias. Sin embargo, no todas las veces es así y por eso es importante medir efectivamente los resultados que estamos logrando en el negocio. 

Para lograrlo, existen diferentes indicadores financieros que permiten evidenciar los incrementos -o no- del capital dentro de las empresas y este análisis resulta determinante para definir la continuidad o no de los negocios.

La rentabilidad de los negocios no sólo depende de la capacidad de las empresas por resolver la necesidad de un segmento específico, de crear un producto innovador o incluso liderar por completo el mercado. Situaciones como la crisis generada por la pandemia de Covid-19 en los últimos años, ha evidenciado que existen factores externos difíciles de prever e incluso aún más difíciles de mitigar.

La pregunta ahora es cómo lograr consolidar negocios rentables en este 2022, que, aunque incierto, trae consigo la expectativa de un mercado en mejores condiciones y el retorno paulatino a una normalidad que ya dista mucho de aquella que conocíamos hace algunos años antes de la pandemia. 

Crear negocios rentables en el marco de este nuevo contexto y lograr las metas financieras implica: 

  • Definir objetivos de crecimiento acordes al tamaño de la empresa y a sus capacidades, incluyendo indicadores que permitan monitorear los resultados obtenidos y facilitar la toma rápida de decisiones. Ten en cuenta las tendencias en el mercado y los cambios que se vayan presentando en su sector. 
  • Establecer un presupuesto ajustado a proyecciones realistas de ventas, así como a los costos y gastos que se requieren para lograrlas. 
  • Ahorrar e identificar los gastos que es posible reducir e incluso eliminar. Ten un mayor control en las finanzas de su empresa.
  • Crear un plan de acción ajustado a los objetivos de crecimiento propuestos. Evalué cómo cada decisión está alineada con ese objetivo y descarte aquello que no lo potencializa. 
  • Anticipar el crecimiento. Analice escenarios en los cuales se lograr los objetivos de crecimiento propuestos y prepárese. 

La rentabilidad de las empresas puede cambiar sin previo aviso y aunque no es posible prever todos los posibles escenarios y sus consecuencias, contamos cada vez con mejor información y herramientas que nos ayudan desde las empresas a tomar mejores decisiones y estar más preparados.

Si quieres conocer más sobre este tema con la guía de un equipo de expertos en Finanzas, te invitamos a aplicar a nuestro programa de aceleración empresarial. Más información en: www.impulsatuempresa.org

También te puede interesar

0 comentarios