fbpx

Impulsa Tu Empresa es un programa de aceleración centroamericano que busca fortalecer los resultados económicos de las pequeñas y medianas empresas.

El programa tiene un componente educativo y otro enfocado en estrategias para aumentar el acceso a mercados y a fuentes financiamiento.

En 2023 estaremos en Colombia en las ciudades de: Barranquilla, Bucaramanga y Cali.

¿Estás listo para potenciar tu negocio?

¿Cómo podemos ayudarte?

Con asesoría personalizada por expertos
Facilitándote espacios de networking
Brindándote herramientas estratégicas
Conectándote a financiamiento con terceros

Todo esto en un programa de acompañamiento.

Soluciones sostenibles, negocios exitosos

empresas asesoradas

incremento promedio en ventas

países de Latinoamérica

millones en incremento en ventas

millones desembolsados en créditos

enlaces comerciales generados

En Impulsa Tu Empresa nos diferenciamos porque sabemos que todos aprendemos de formas diferentes

Es por eso que hemos creado 2 modalidades de aprendizaje.

Descubre cuál se adapta más a ti:

Criterios de Selección

Vender entre 20 mil y 2 millones de dólares anuales

1 año de operación mínimo

Tener entre 2 y 250 empleados

Cualquier sector diferente al agrícola y al ganadero

Ana Gabriela Méndez, El Buen Constructor

He madurado como persona, superado inseguridades, me he empoderado y sacado provecho de mi condición de mujer, participando en un gremio dominado por hombres y descubriendo las oportunidades para destacarme en el sector

Chinandega, Nicaragua

María Luisa Smith, Eventur Honduras S.A.

Su familia confió en TechnoServe y en el programa Impulsa tu Empresa por eso le dieron el capital para invertir y hacer crecer el negocio. En el primer mes de operaciones obtuvo ventas de alrededor de US$ 10,000.

Roatán, Honduras

Luz Solares, Via Martelli

En Impulsa tu Empresa, me han ayudado a entender mejor como estructurar la empresa, no descuidando ningún detalle dentro de la misma. Ordenar mis ideas y proyectos, uno a la vez. Adicionalmente, nos han ayudado para saber cómo llegar a nuevos mercados a través de programas de apoyo a la exportación que brinda el Ministerio de Economía.

Guatemala, Guatemala

Conoce a algunos de nuestros empresarios

Con el programa aprendí a organizar mis finanzas; a sacar bien mis costos, cobros y ventas. Ahora veo la realidad de mi empresa en cuanto a ingresos y egresos, por que al principio no sabíamos para donde ibamos. Después de estar en ITE hemos crecido un 150%.

Valeria Ocampos

Guatemala, Nana´s Bread

Con la contabilidad anterior teniamos muchos atrasos y ahora en cualquier momento podemos tener acceso a la información. en la asesoría se incluyó el tema de relevo generacional para garantizar la sostenibilidad de la empresa. Technoserve nos dio lo que necesitábamos para poder continuar.

Miguel Duarte

Nicaragua, Corazón de Oro

Éramos desorganizados no teníamos documentación ni planificábamos. Los cambios han sido grandes desde que ingresamos al programa en el año 2013, y se ven reflejados en las ventas y en la expansión de mercado, ya que antes se nos dificultaba porque no teníamos el conocimiento adecuado, con ITE hemos crecido

Marlon Calderón

Honduras, Calderon Distribuidora

Conoce a nuestro equipo de expertos

Margarita Guerra

Margarita R Guerra A.

Gerente Regional Impulsa tu Empresa

Como Gerente Regional del Programa de Aceleración de Negocios “Impulsa tu Empresa”, gerencia las actividades correspondientes a la preparación, promoción y ejecución de este Programa de emprendimiento en Colombia, Guatemala y El Salvador.

Anteriormente se desempeñaba como Deputy Chief of Party de “ReactivAcción”, un programa del PNUD Colombia y USAID. Adicionalmente ha trabajado para organizaciones nacionales e internacionales, tales como el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Federación Nacional de Cafeteros, Findeter, Transparencia por Colombia, SwissContact y ACNUR.

Multidisciplinaria, amante del cambio, arrolladora, atleta aficionada, hiperactiva, además se ser una apasionada por su país y el emprendimiento. Politóloga de la Universidad de los Andes de Colombia, con posgrado en Responsabilidad Social y Evaluación de Proyectos de Inversión de esta misma universidad. Máster en Economía Social de la Universidad de Barcelona y en Emprendimiento y Gestión de Proyectos de la Universidad Complutense de Madrid.

En Guatemala:

Philippe Kummerfeldt

Philippe Kummerfeldt

Emprendedor serial fundador de 5 empresas. Más de 10 años de experiencia y 50 empresas asesoradas.

Juan Pablo Zelaya

Juan Pablo Zelaya

Fundador de 3 empresas. Más de 15 años de experiencia y 50 empresas asesoradas.

Norma Salazar

Norma Salazar

Fundadora de 3 empresas. Más de 6 años de experiencia y más de 60 empresas asesoradas.

En El Salvador:

Jasmin Ivonne Coreas de Lainez

Jasmin Ivonne Coreas de Lainez

+10 años de experiencia en

Industria Farmacéutica, Retail, Exportación e Importación

Estudios: Administradora de Empresas Especializada en Modelo de Negocios.

Gabriela Leon Quintero

Gabriela Leon Quintero

+10 años de experiencia en

Turismo, TIC, Automotriz, Retail.

Estudios: Administración Comercial y especialización en Sistemas de Gestión de Calidad.

Vilma Ramirez de Cobos

Vilma Ramirez de Cobos

+10 años de experiencia en

Industria Retail, Turismo.

Estudios: Ingeniero Industrial y Maestría Administración de Empresas.

Miguel Rivas Díaz

Miguel Rivas Díaz

+10 años de experiencia en

Retail, Exportación, Innovación 

Estudios: Ingeniero Industrial MBA + PhD BA ABD (All but dissertation)

Danilo Martinez Alonzo

Danilo Martinez Alonzo

+10 años de experiencia en

Industrial, Servicios, Comercial.

Estudios: Economista con postgrado en Asesoría Empresarial con énfasis en Finanzas.

En Colombia:

Diana Marcela Hernández Prada

Diana Marcela Hernández Prada

10 años de experiencia enfocados a sectores como Turismo, Moda, Proyectos Sociales y Servicios Profesionales.

Experta comercial, marketing y procesos de internacionalización, con habilidades en los procesos de negociación, comunicación e investigación.

Estudios: Magister en Gerencia Internacional con énfasis en Marketing Internacional de la Universidad de la Sabana, Profesional en Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Julián Andrés Gutiérrez Melo

Julián Andrés Gutiérrez Melo

16 Años de experiencia en los sectores Financiero, Bancario, Gremial, Telecomunicaciones, Diseño de Software, Retail, Construcción e Importaciones.

Experto en Diseño de Modelos de Negocios Financieros, Planeación Financiera, Gestión de Riesgos Empresariales, Optimización de Recursos Financieros, Diseño de Estrategias de Crecimiento e Innovación, Especialista en Diseño y Mantenimiento de Modelos de Mejora Continua.

Estudios: Magister en Finanzas, Especialista en Riesgo Financiero y Corporativo de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE); Especialista en Estrategia Corporativa de la Université de Louvain (Bélgica); Administrador de Empresas del Politécnico Grancolombiano.

Gloria Esperanza Castañeda Umbarila

Gloria Esperanza Castañeda Umbarila

Más de 15 años de experiencia.

Experta en creación de empresas, formulación, ejecución y seguimiento de proyectos, con habilidades en toma de decisiones, negociación, relacionamiento e innovación.

Estudios: Magister en Administración, Especialista en Fotografía e Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia.

Catalina Pallares

Catalina Pallares

Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, con experiencia en Emprendimiento, levantamiento de capital y fortalecimiento empresarial.

Silwins Marin Diaz

Silwins Marin Diaz

Economista de la universidad del Atlántico, con más de 15 años de experiencia en el área financiera.

Carlos Arango

Carlos Arango 

Administrador de empresas, Ciencias Sociales y Económicas. Con más de 10 años asesorando emprendedores y empresas.

Olga Jinete

Olga Jinete

Economista de la universidad del Atlántico.

John Robayo

John Robayo

Ingeniero industrial con énfasis en investigación de operaciones y toma de decisiones.